domingo, 20 de mayo de 2012

EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA. APRENDIZAJE COLABORATIVO Y SIGNIFICATIVO. Video creado por: Esmir Martínez



Esta modalidad educativa, didáctica y pedagógica ha revolucionado el sistema de educación convencional, ofreciéndole nuevas alternativas para el acceso a una educación superior de calidad; logra superar las barreras de distancia, tiempo y espacio, pero requiere de fases de análisis estricto y riguroso de la sustentabilidad del programa, implementación de estrategias, guías de estudio, currículos acordes a las necesidades y demandas de la sociedad actual, ejecución y evaluación del proceso educativo. Así mismo, se requiere de personal experto en la temática de la modalidad para poder plantear objetivos, metodología y evaluación pertinente. Se convierte en un modelo generador de aprendizaje y constructor de conocimiento a nivel personal y social, por lo que su práxis se desarrolla en un contexto de trabajo colaborativo entre docente-estudiante, mediados por medios de comunicación y uso de las TIC's y con el respaldo de una Institución que genera políticas integradoras de toda la comunidad educativa.

Tomado de: portada_lomo_contra_low44

 Aunque soy consciente de que las limitaciones económicas impiden adquirir tecnologías más avanzadas y de última generación, si es necesario el mejoramiento de las plataformas virtuales interactivas en las que falte la visualización del docente y los estudiantes participantes en los encuentros presenciales y virtuales sincrónicos, así como el audio, ya que se pierden o no se escuchan claramente aportes relevantes e interesantes de participación y de retroalimentación. Es de vital importancia tener en cuenta la condición, experiencia y los conocimientos previos del estudiante, para que a partir de ellos pueda asimilar los nuevos conocimientos, relacionarlos, organizarlos y aplicarlos en la resolución de problemas, y de esta manera, el tutor pueda realizar una asesoría académica o técnica más productiva y personalizada en el proceso de construcción del conocimiento de su estudiante.  

Tomado de: 426485_322002914505436_100000871914485_963296_665803346_n

Por lo tanto, estimo que es de estricto cumplimiento el ejercer el derecho a las tutorías por cualquiera de los medios que ofrezca la institución, para alcanzar los logros propuestos y un aprendizaje significativo y de esta manera minimizar los altos índices de deserción, resultado de la falta de compromiso, de tiempo, de realización y entendimiento de las actividades programadas, reprobación de dichas actividades y desmotivación por sentirse solos en el proceso. Para terminar, es fundamental la etapa de apropiación de información con respecto a la Institución, programas, funcionamiento, plataforma de trabajo, secciones, acciones, currículo y metodología, entre otros aspectos importantes. Es deber de la institución de manera progresiva ampliar la oferta académica de titulaciones a este nivel para brindarle más alternativas y posibilidades a la comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario